¿TIENES UN CÓMIC DANDO VUELTAS EN TU CABEZA? ¿ERES UN APASIONADO DEL CÓMIC Y SUEÑAS CON DAR VIDA A TUS PROPIAS HISTORIAS?
EN BUENAVIDASTUDIO QUEREMOS AYUDARTE !!! AFILA TUS LÁPICES Y PREPARA CUADERNOS, QUE TIENES QUE PONERTE A DIBUJAR...YA!!!
EN ENERO DE 2025 EMPIEZA NUESTRO…..
taller de cómic, con sento
Esto suena bien, pero… ¿de que va?
- Una actividad pensada para ti, donde tú y tu historia gráfica sois el centro de atención. Donde Sento te va a dar consejos y herramientas para que tu cómic salga adelante.
- Cada asistente viene a trabajar en su proyecto propio. Sento te ayudará para que trabajes ordenadamente, priorizando lo que corresponda, y para que aprendas paso a paso las bases de la creación de un fanzine, historieta, cómic o novela gráfica. Te marcará los tiempos y supervisará cada semana tus avances en busca de sacar lo mejor de ti.
- Con la ayuda de un dibujante profesional de la talla de Sento, con su bagaje artístico y profesional, vas a recibir un caudal de conocimiento del tema alucinante, y… ojo!!!, siempre basados en su experiencia real como dibujante de cómics en activo, y con su experiencia como docente. Aprovéchalo !!!
Y también queremos darte algunas pistas de lo que NO vas a hacer en este taller.
- NO vas a venir a escuchar de manera pasiva al profesor explicando el tema el día. No van por ahí los tiros. Va a ser un aprendizaje basado en el intercambio de ideas y en aplicar lo que te sugiera Sento para tu proyecto de cómic.
- NO son clases de dibujo, porque en la creación de un cómic o novela gráfica NO TODO ES DIBUJAR. Ni siquiera es lo principal, aunque no lo creas. Vas a trabajar desde el primer esbozo del guion, hasta la creación de personajes, documentación, ambientación de la trama… En resumen, todo el proceso creativo de un cómic.
OS PRESENTAMOS A ... SENTO
¿QUIÉN ES SENTO LLOBELL ???
En resumen… muy resumido, es un maestro del cómic, nacido en Valencia en 1953
Licenciado en BBAA fué profesor de anatomía en esa misma facultad en Valencia durante unos años.
Tiene un amplio book de ilustración publicitaria. Puede que te haga ilusión saber que suyo es el diseño del mítico Gulliver del Parque del Turia.
Tiene editados 6 novelas gráficas, 12 álbumes de cómics, ha ilustrado 6 libros y diseñado 26 carteles entre otras cosas.
Sus ilustraciones y cómics se han publicado en medios cómo Bésame Mucho, El Víbora, Cairo, Madriz, TBO, El País, Els Temps, El Independiente o El Jueves
En 2013 recibe el Premio Internacional de Novela Gráfica FNAC-Sinsentido por la primera parte de la trilogía de las memorias del Dr Uriel que lleva por título “Un médico novato”. Trilogía que se completó con “Atrapados en Belchite” y “Vencedor vencido”
Y sigue en activo, en 2025 publicará su nueva novela gráfica, que ya está en su fase final. «Días sin escuela»
Volvió a tomar contacto con la docencia impartiendo cursos de ilustración en ESAT y en Bellas Artes.
Y todo eso, siendo impresionante, no es lo mejor.
Lo mejor es que Sento es un gran tipo. Una gran persona que disfruta de la que es su profesión desde hace muchos años y quiere ayudarte a ti para que la conozcas a fondo.
OBJETIVOS DEL TALLER DE CÓMIC
No te lo cuento yo… te lo cuenta el propio Sento en este texto:
“Para los que no estáis familiarizados con la realización de narraciones gráficas os adelanto que en el taller iremos conociendo y reflexionando sobre los distintos aspectos que define este arte. Desde la intención inicial de nuestros proyectos hasta el acabado formal de nuestra historia.
Empezaremos escribiendo nuestra historia en un argumento. Teniendo en cuenta el tono de nuestro escrito ( serio, humorístico, de denuncia, ficción heróica etc…) diseñaremos nuestros personajes y escenarios. Además recogeremos documentación (información escrita y gráfica) que nos ayudará a dar peso a nuestro tema.
Ahora nuestro relato inicial lo desarrollaremos en escenas, dándole ritmo a la historia. Para ello se escribe un guion de trabajo con el número de viñetas por página, la descripción de la acción y diálogos en cada plano.
Con el guion en la mano lo habitual es dibujar un story board, una especie de ensayo general de la historia, con dibujos simples, que nos ayude a imaginar nuestro relato y medir tiempos… silencios…etc…
En la realización de historias dibujadas intervienen factores muy diversos: el texto, el dibujo, los encuadres y, la correcta secuencialización, el paso de una página a otra, el arte final y más. Es un trabajo que requiere atención consciente durante el aprendizaje pues siempre hay que elegir opciones. Con el tiempo, el autor va adquiriendo una voz propia que cuenta con más naturalidad y emoción.
Podemos contar una historia en una página, una historia – serie por entregas de varias páginas o plantearnos una novela gráfica de centenares de páginas. Dependiendo de la intención del alumno el flujo de trabajo será diferente.
Vamos a disfrutar todos los días 🙂 “

Si con todo lo que te he contado hasta aquí no te he convencido de apuntarte al taller… pués nada, hasta otro día.
Pero si te interesa el tema, ahora vamos a por una información muy concreta: horarios, precio y esas cosas.
- El Taller no tiene una duración determinada. Cada asistente sabe el tiempo que puede dedicar a su proyecto, así que cada asistente llevará su velocidad a la hora de ejecutar lo que tenga que hacer.
- Te apuntas por un mes y continúas con Sento mes a mes, el tiempo que tu decidas.
- Es una actividad grupal con trato personalizado.
- Grupos pequeños (max 8 pax) para garantizar un trato óptimo a cada asistente.
HORARIOS:
Desde Enero de 2025 todos los MIÉRCOLES DE 18:00 A 20:OO
PRECIO: 90€ / mes
No se requiere, a priori, un gran nivel de dibujo ni de narrativa. Todo dependerá de la intención, la disponibilidad de tiempo y las habilidades del alumno.
IMPORTANTE:
Antes de la inscripción al Taller es necesaria una entrevista con Sento en la que le hables de tu proyecto y de como te gustaría llevarlo a cabo. Tras la entrevista Sento nos dirá si puede ayudarte y te unes al grupo… o no…
3 razones por las que apuntarte al taller
-
Conocimientos. Trabajar mano a mano con un dibujante de cómic con la experiencia de Sento va a significar un antes y un después en tu formación como creador de historias gráficas. Lo que aprendas será para siempre, para aplicarlo en todos tus proyectos posteriores.
-
Se acabó el dejar las cosas para mañana. Asistir al taller te va a servir para tener compromiso con tu proyecto. Sento te indicará por donde tirar, que es lo que toca hacer y te lo supervisará. Eso te va a motivar, vas a encontrar tiempo e ideas, justo lo que ahora no tenías.
-
Comunidad: En los grupos de trabajo conocerás a otros apasionados por el cómic. Comparte experiencias e inspírate en un ambiente de aprendizaje colaborativo.